La normativa de salud exige a los laboratorios a incluir la información de lote (número de lote, fecha de vencimiento, cantidad y precio unitario) en los documentos de venta y despacho. Este artículo indica cómo implementar esto en el sistema.
Archivos mensuales: marzo 2018
Esta flujo de trabajo se refiere a servicios o tratamientos (acondicionamientos) que las empresas a veces ofrecen al vender algunos productos, por ejemplo, el servicio de dimensionado en la venta de placas de madera.
El problema que se aborda es el que se presenta en las empresas que por conveniencia comercial y/o espacio en bodegas satisfacen requerimientos de clientes (normalmente de grandes pedidos) sin ingresar los productos a la empresa y estos pueden ser cubiertos en varias entregas.
Es posible, desde el sistema ERP, construir y ejecutar consultas personalizadas en lenguaje SQL. Estas consultas pueden guardarse para uso posterior.
Esta opción permite considerar el stock disponible como el agregado de más de una bodega (por ejemplo, cuando la venta se ingresa en una bodega distinta a la de despacho).
Con el cambio de facturación de papel a electrónica es posible que la numeración de los documentos emitidos por un proveedor se repita, lo cual hace imposible ingresar el documento al sistema.
El campo descripción ampliada permite agregar, junto con el nombre del producto, una descripción adicional al producto de 150 caracteres.
Es posible personalizar el texto del ticket de cambio mediante la configuración del formato de impresión.
Este artículo es válido para: Perú La legislación peruana exige emitir un documento al recibir anticipos por un negocio. Posteriormente, cuando el negocio se concreta, el monto de este anticipo debe quedar registrado en el documento de venta. Este artículo indica el procedimiento en el sistema.
Este artículo es válido para: Perú La detracción en términos tributarios se refiere al monto o porcentaje deducido (detraído) por la persona compradora de un bien o beneficiaria de un servicio, este monto debe ser depositado en una cuenta particular autorizada por el banco a nombre del prestador del servicio o vendedor.