Solución: Los textos en el ERP se ven mal
Algunas versiones de Windows 10 no incluyen la fuente tipográfica «Microsoft Sans Serif», la cual es requerida por el sistema ERP. (más…)
Algunas versiones de Windows 10 no incluyen la fuente tipográfica «Microsoft Sans Serif», la cual es requerida por el sistema ERP. (más…)
Esta función permite incorporar el recargo de caracter logístico a nivel de detalle de un documento de compra, de manera que dicho recargo afecte el costo tributario de la compra.
En caso de adquirir nuevas funcionalidades para el sistema de escritorio (por ejemplo: aumentar el número de usuarios o agregar interfaz web) es necesario ingresar la nueva configuración en el sistema acompañado del número de liberación obtenido de Random por la adquisición del producto. (más…)
Las tablas de caracterización permiten guardar parámetros que relevantes para la caracterización de los procesos, documentos y flujos del sistema.
En el sistema de escritorio es posible definir filtros personalizados en maestros de productos, clientes y otros elementos del sistema. (más…)
En el siguiente artículo se explican las distintas reglas que aplican en la determinación de la lista de precio a usar en la venta móvil.
Esta función permite timbrar electrónicamente y enviar a la entidad reguladora (SII en Chile, SUNAT en Perú) aquellos documentos que no fueron ingresados desde el sistema de escritorio Random ERP (por ejemplo, mediante interfaces de integración)
Esta función asiste al usuario en el ingreso de la cantidad del producto en un documento, cuando esta se debe obtener a partir de un cálculo matemático. Por ejemplo, cuando se quiere llevar a kilos una cantidad en función de las unidades volumétricas y la densidad del producto.
Este artículo es válido para: Perú
Mediante la configuración de una extensión XML, es posible utilizar la razón social ampliada (en vez de la normal, de 50 caracteres) en los documentos electrónicos.
Este artículo es válido para: Perú
En el libro de compras electrónico es requerido indicar la clasificación de los bienes y/o servicios adquiridos en cada documento de acuerdo a la norma entregada por SUNAT.
En el ERP esta información puede incorporarse individualmente en cada documento, o bien, dejar que el sistema lo deduzca a partir de los artículos incluídos en el documento.
Este artículo muestra este proceso.